fbpx

¿Cómo combatir las “piernas cansadas”?


Se le denomina “piernas cansadas” a un padecimiento que tolera un sinfín personas gracias las altas temperaturas en combinación con una mala circulación sanguínea y retención de líquidos producto de una mala alimentación. En la mayoría de los casos, las personas tienen desconocimiento acerca del cómo atacar éste mal , por tanto, en éste post le explicaremos cómo modificando la dieta es posible erradicar éste problema.

Además, como bien sabemos, el verano no colabora para nada, ya que el calor de ésta temporada favorece la vaso dilatación y empeora la circulación. Una sana y balanceada alimentación en paralelo con un estilo de vida activo, y prácticas a favor de la salud son importantísimas hoy en día.

Tips para tratar las “piernas cansadas”.

Una vez el retorno venoso que va desde las extremidades en las zonas inferiores del cuerpo empieza a circular, el corazón empieza a disminuir su velocidad de palpitos y se produce una notable deficiencia venosa; es allí cuando se manifiesta la sensación de piernas cansadas que a mediano/largo plazo fomenta la aparición
de celulitis, varices y muchos otros trastornos que acarrean mucha más gravedad, tal como la inflamación de las venosa.
Sostener un estilo de vida sedentario en simultáneo con una mala alimentación es el principal factor causante de ésta dolencia.

Entonces, ¿qué se debe incluir en nuestra dieta para disminuir, y porteriormente suprimir éste síntoma?

Incorporar grasas saludables: las grasas son una sustancia de suma importancia en nuestra alimentación, ya que nos proporciona en gran medida proteínas e hídratos de carbono. Éstas grasas proceden de alimentos como el aguacate, frutos secos (nueces, almendras, pistachos, maní), aceitunas, semillas de linaza entre otros. Las grasas saludables no pueden ser generadas por nuestro organismo, por tal motivo, es fundamental anexarlas a nuestra alimentación diaria.

Sumar alimentos ricos en flavonoides: los flavonoides en sí mismos no añaden más calorías a nuestra alimentación, pero aportan beneficios para optimizar nuestra calidad de vida por medio de la prevención de enfermedades cardiovasculares y degenerativas. Potencian el corazón y mejoran la circulación de un modo muh perceptible.
Disminuir el consumo de sal: reduciendo el consumo de sal prevenimos potencialmente la retención de líquidos y el entorpecimiento de la circulación.Educarnos para evitar los alimentos altos en sodio le hará un favor enorme a nuestras piernas.

Beber suficiente agua: estar hidratados es fundamental para la mantención del balance corporal, y para la eliminación de tóxinas nocivas para nuestro organismo que se alojan en la sangre.

Tomar las recomendaciones de potasio adecuadas: el potasio logra que el músculo cardíaco preserve un ritmo constante y saludable. Es fundamental y está presente en muchísimas células musculares. Los alimentos como el plátano, las verduras de hoja verde, el cacao, los frutos secos, el cacao, la fruta y los cereales integrales te ayudarán a proteger y salvaguardar las paredes de tus vasos sanguíneos.

Entonces, ¿Qué puedes hacer para favorecer la correcta circulación sanguínea?

> No tomar tiempos prolongados estando de pie o sentado.
> Dormir con las piernas ligeramente inclinadas hacia arriba.
> Practicar algún deporte de forma habitual.
> Evitar vestirse con ropa demasiado ajustada.





Descubre lo que puedes lograr






Clinica Midas 2018. Todos los derechos reservados.